
26 Oct TAMPU: el alma de Perú en cada plato
La cocina peruana vive un momento de claro auge: ceviche, anticucho o ají son términos con los que te topas en muchas cartas de nuestro territorio. Lo complicado ahora es encontrar sitios donde no se desvirtúe la identidad de esa gastronomía.
- Barra
Uno de los que más respeta la tradición y a la vez aporta vanguardia a los platos es el chef Miguel Angel Valdiviezo, cuya mano en los fogones ya conocía de La Cevicuchería y que ha trasladado su restaurante Tampu al renacido barrio de Las Salesas.
- Salón
Con una decoración cuidada y elegante con detalles tan naturales como las cabañas, con zonas amplías y salones más íntimos, es el lugar idóneo para disfrutar bocados tan salvajes como las navajas, cuyo sabor está perfectamente equilibrado con la frescura del mango y el picante del ají.
- Navajas
Otro plato con el que tocas el cielo es el sanguchito de chicharrón, con la carne en su punto y una deliciosa salsa criolla.
- sanguchito de chicharrón y de ceviche de gallina
Para completar este triunvirato de auténtica locura culinaria, hay que destacar también el ceviche amazónico, de corvina con mango y plátano frito, con un pequeño regusto picante al final que remataba muy bien el plato.
- ceviche amazónico
Los únicos peros aparecieron al final, en la causa con quinua negra y en el pulpo anticuchado y se los tengo que poner tanto al punto de la ventresca, que estaba un poco seca, como al del conocido cefalópodo, pelín duro.
- causa con quinua negra
Corrigiendo esos detalles, el sobresaliente está a la vuelta de la esquina.
- pulpo anticuchado
El punto sobre la i fue el suspiro limeño, un postre rico y ligero, ideal para acompañar con uno de los espectaculares pisco sour que preparan en Tampu. Y es que este cóctel lo bordan.
- suspiro limeño
Bon Appétit!
No Comments